En esta ocasión hablaremos de una técnica que nos
gusta mucho a los scraperos por el resultado tan llamativo y especial
que conseguimos con ella.
Se trata de embossing, al cual nos referimos como técnica
para aportar relieve a una superficie plana. Existen dos tipos de
embossing: frío y caliente. En este caso yo os voy a hablar
del caliente que además de aportar relieve da un brillo precioso
y os enseñaré 2 técnicas diferentes para conseguirlo.
Si queréis aprender embossing en frío tenéis
un montón de vídeos de nuestra colaboradora Bea donde
aprenderéis a realizarlo de una manera muy sencilla.
Pues os expongo los materiales necesarios y empezamos:
-Pistola de calor
-Sello continuo Fiskars con motivo de regalitos
-Polvos de embossing opacos plateados de Artemio. Color silver.
-Polvos de embossing transparentes de Artemio. Color clear.
Los dos productos pinchando en la foto:
-Tampón de tinta transparente de secado lento para embossing
Top Boss
-Tampón cat eye Colorbox de color Picante.
-Bloque acrílico. El sello de los regalos mide 16 cm de longitud,
hace falta elegir uno más grande que el sello que usemos.
Están todos aquí:
-Pincel fino.
TIP O TRUCO: si tu tampón de tinta transparente se seca,
no tienes por qué comprar otro nuevo, puedes comprar un bote
Top Boss con el contenido de tinta transparente y volver a humedecer
la esponjita de tu tampón.
Primera Técnica.
Tinta transparente con polvo de color.
En primer lugar aplicamos de forma generosa la tinta transparente
en el sello montado en el bloque acrílico y con cuidado de
no olvidar ninguna zona del sello. Y estampamos en la superficie
que hayamos elegido.
Vertemos el polvo de embossing, en mi caso es de color plateado,
cuidando que abarque todo el espacio donde haya tinta estampada.
Repartimos el polvo en la superficie.
TIP O TRUCO: debajo de nuestra superficie de embossing colocamos
un papel sucio que no nos sirva doblado por la mitad, para recoger
el exceso de polvo y poder volver a introducirlo en el bote. Así
podemos reutilizarlo y no desperdiciamos nada.
Retiramos el exceso de polvo con un pincel fino para pulir el resultado.
Encendemos la pistola de calor y vamos aplicando el calor de forma
continua en un punto fijo y vamos cambiando y desplazando la pistola
a medida que veamos que se derriten los polvos.
Resultado de la técnica:
Segunda Técnica.
Tinta de color y polvos transparentes.
Aplicamos la tinta de color de secado lento Colorbox (marcas de
secado rápido no son válidas para esta ténica)
en el sello que hemos elegido de manera generosa. Estampamos el
sello.
Cubrimos nuestra estampación con polvos transparentes. Retiramos
el exceso como en la técnica anterior.
Aplicamos calor de forma continua y desplazándonos poco
a poco, para derretir los polvos y conseguir el efecto embosado.
Resultado de la ténica:
TIP O TRUCO: si quieres realzar con brillo y volumen algún
diecut, recortable o adorno puedes aplicarles tinta transparente
y polvos transparentes y crearás una capa brillante y definitiva
sin alterar el color original de tu adorno.
Trabajo de Cristina Falcón de BeCreativeScrap para MYBA.
Pintar
sellos con Memento, tintas para sellos y pinceles de agua. Por Cristina,
de BeCreativeScrap.Leer
tutorial.
Entrada 7-Enero-2016
Cizalla Clever
Cut 5 en 1 de Crafter´s Companion. Tutorial de Cristina Falcón,
de BeCreativeScrap. Leer
tutorial.
Entrada 16-Noviembre-2015
Canvas de
Navidad Mixed Media. Tutorial de Cristina Falcón, de BeCreativeScrap.
Leer
tutorial.
Entrada 23-Noviembre-2015
En nuestra tienda on line tenemos a tu disposición
todos los productos necesarios para hacer fofuchas, y todo lo que
necesites para manualidades y bellas artes.